
Indiana Jones and the Fate of Atlantis es un videojuego de aventura gráfica, estrenado originalmente en 1992 y publicado por LucasArts. Fue el séptimo videojuego en utilizar el motor de videojuegos de aventura SCUMM. Basado en escritos de Platón, la trama del videojuego es una historia original.
Al igual que las adaptaciones de Indiana Jones and the Last Crusade desarrolladas por LucasArts, este videojuego de aventura gráfica tuvo un lanzamiento casi simultáneo con otra versión de la misma historia que se enfocaria más en el combate. Indiana Jones and the Fate of Atlantis: The Action Game siguió libremente la misma trama, pero en el género aventura arcade.
La mini-serie de cómics Indiana Jones and the Fate of Atlantis, de cuatro números, fue producida en conjunto con Dark Horse Comics y publicada en 1991, un año antes del estreno del videojuego. A pesar de seguir la misma trama básica, hubo algunas diferencias notables en la historia.
Este videojuego también se incluyó como un extra en la versión del videojuego Indiana Jones and the Staff of Kings en 2009 para Wii, y más tarde ese año, el 8 de julio, fue relanzado para PC a través de Steam. En 2014, el videojuego se puso a disposición a través de GOG.com tras el acuerdo de GOG Ltd con Disney Interactive para volver a publicar una serie de títulos de LucasArts.
Sinopsis oficial[]
- ¡El Hombre del Sombrero regresa en su mayor aventura hasta la fecha!
- 1939: Vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Agentes nazis están a punto de hacerse con un arma más peligrosa que la bomba atómica. Solo Indy puede detenerlos antes de que revelen el secreto mortal que hundió la Atlantis.
Resumen[]
Introducción[]
Marcus Brody y el Sr. Smith le pidieron a Indiana Jones que encontrara un ídolo peculiar del museo de Barnett College. Debido a que una escalera estaba cerrada por reparaciones, Indy tuvo que usar su látigo para columpiarse por una claraboya y buscar entre los trastos y las falsificaciones del ático del museo. Mientras observaba una estatua de aspecto peculiar, cayó accidentalmente por una trampilla que alguien había dejado abierta.
Recuperándose de la caída, Indy se encontró en otra parte del ático, donde se guardaban textiles de la Colección Shawmut y abalorios de la Colección Phoenix, entre otras cosas. Mientras cogía una cuerda para trepar por otra trampilla abierta, un gran tótem le cayó encima, lanzándolo hacia la biblioteca de la universidad.
Buscando en la biblioteca, Indy encontró unos libros desconocidos sobre estatuas. Pensando que podrían ayudarle en su búsqueda, los sacó de la estantería. Desafortunadamente, el estante no estaba bien asegurado y se cayó sobre Indy, arrojándolo a través del delgado suelo hasta el almacén de abajo.
En el almacén, Indy encontró cuatro figuras de gatos. Al examinarlas, una resultó ser un gato de verdad, que siseó con fuerza, sobresaltando a Indy y haciéndolo tambalearse hacia atrás. Indy perdió el equilibrio y se deslizó por el conducto de carbón hacia la sala de calderas.
Indy registró la sala de calderas y encontró una estatua con cuernos en uno de los armarios. ¡Era la estatua que buscaba!
Cuando Indy regresó, dentro de la estatua encontraron una pequeña cuenta de metal y Smith, para su sorpresa, la robó. Indy le ofreció resistencia, pero "Smith" escapó sin su abrigo. Tras registrar su abrigo, se reveló que su verdadero nombre era Klaus Kerner, que era un agente del Tercer Reich y que su próximo objetivo era Sophia Hapgood.
Sophia Hapgood, ex-colega de Indy, se presenta ahora en New York como psíquica, impartiendo seminarios sobre Atlantis y comunicándose con el rey-dios atlante Nur-Ab-Sal. Kerner buscaba su medallón, que ella e Indy encontraron en Islandia durante la Expedición Jastro, lo que le permitió comunicarse con Nur-Ab-Sal. Comienza una carrera entre Jones y los nazis para encontrar el mítico continente perdido de Atlantis, que podría contener tecnología vital para el futuro del mundo, debido a que Kerner descubrió que la cuenta de metal hallada en la estatua era oricalco, el metal legendario que otorgaba un poder extremo a las máquinas y creaba bombas. Kerner lo descubre tras llevar la cuenta y la estatua a su jefe, el científico loco Hans Ubermann.
En algún momento, el equipo debe encontrar Hermocrates, el diálogo perdido de Platón que habla de Atlantis con mayor profundidad que sus obras anteriores (Timaeus y Critias). Indy y Sophia regresan a Islandia, donde el Dr. Bjorn Heimdall los dirige a otros dos eruditos. En Tikal, Guatemala, conocen al Dr. Charles Sternhart, quien tradujo el Hermacrates de Platón. Dentro del templo, Sternhart se encarga del descubrimiento de Indy de una tumba y un disco de piedra, que reconoce como una Piedra Mundo. La toma y huye por un pasadizo secreto. Felipe Costa, de las Azores, por su parte, les dice a la pareja, tras un breve intento de persuasión mediante una figurilla de anguila hallada en Islandia, que una copia del Hermocrates debería estar en una de las colecciones de libros del Barnett College.
El documento indica que para acceder a la Atlántida se necesitan tres discos de piedra: la Piedra del Sol, la Piedra de la Luna y la Piedra del Mundo. Según Sophia, uno de sus dos antiguos compañeros tenía una Piedra del Sol: Alain Trottier, de Monte Carlo, u Omar Al-Jabbar, de Argel.
Tres caminos[]
- En este punto, el jugador debe elegir entre el Camino del Equipo, en el que Indy continúa con Sophia y el videojuego consiste principalmente en puzzles que implican trabajar en equipo con ella; el Camino de los Puños, en el que Indy va solo y el videojuego incluye puzzles más ligeros y más combates; o el Camino del Ingenio, en el que Indy va solo y hay puzzles más difíciles y menos combates.
El Camino del Ingenio[]
Indy va a Monte Carlo y se encuentra con Trottier, quien adquiere su tarjeta de visita. Luego viaja hasta Argel, donde muestra la tarjeta de Trottier al asistente de Omar Al-Jabbar, pero Indy sigue sin poder verlo. Tras darle un fez rojo al asistente, Indy logra rastrearlo hasta la casa de Al-Jabbar. Encierra a Al-Jabbar en su propio armario y roba un mapa, varias estatuas y un camello para poder aventurarse a la excavación. Tras sobornar a las patrullas con las estatuas y pedir indicaciones precisas a los nómadas, Indy encuentra el lugar de la excavación y un ídolo como el de la secuencia inicial. Encuentra una nota en un camión que dice que los nazis persiguen a Trottier en Montecarlo. Indy repara el camión y conduce hasta Argel. Desde allí, vuela a Montecarlo.
Indy llega a Monte Carlo e intenta advertir a Trottier sobre los nazis, pero es demasiado tarde y Trottier es secuestrado. Indy sigue el coche de los nazis y se estrella contra él, asustándolos y salvando a Trottier. Trottier explica que sabe que la entrada a la ciudad perdida está en Thera y que arrojó la Piedra del Sol del coche para protegerla. Tras buscar por las calles, Indy logra encontrarla.
Indy llega a Thera y se dirige a las montañas. Encuentra una cueva y dentro usa la Piedra Solar para conseguir una talla de piedra. Dentro de una herramienta de trinchera, Indy encuentra una nota de Sophia diciendo que ha sido secuestrada y llevada a bordo de un submarino nazi con destino a Creta. Tras intercambiar la talla de piedra por una cesta, recoger una red y usar una factura para obtener un globo y aire caliente de las montañas, Indy crea un globo aerostático improvisado y lo sube al submarino nazi, dejando inconsciente a uno de los tenientes del barco y disfrazándose con su uniforme. Allí, logra robar la Piedra Lunar de los nazis y provocar un incendio en la sala de torpedos de popa. Usando el fuego como distracción, Indy se dispara desde un tubo de torpedos delantero y, una vez en tierra, usa las piedras del Sol y la Luna para abrir el Laberinto.
Dentro, Indy encuentra al fallecido Doctor Sternhart y toma su Piedramundo. Encuentra una sala de mapas que conduce a un antiguo metro, que activa con oricalco. El tren lo lleva hasta Atlantis.
El Camino de los Puños[]
Indy viaja a Monte Carlo y conoce a Trottier, quien le consigue su tarjeta de visita. Luego viaja a Argel y salva a Omar Al-Jabbar de un soldado nazi. Con el mapa y el camello que Indy le dio, llega a una excavación arqueológica donde encuentra la Piedra Solar. Tras robarle un globo aerostático a un guardia nazi, Indy vuela a Creta.
En Creta, Indy sigue un diagrama y descubre una Piedra Lunar. Usa tanto la Piedra Solar como la Piedra Lunar para abrir un laberinto. Dentro, Indy encuentra a Sternhart muerto y le quita su Piedra Mundo. Usa su fuerza bruta y su fiel látigo para sortear varias trampas y a los guardias nazis, y encuentra a Sophia en un agujero, de donde la libera. Encuentran una sala de mapas que los lleva a la salida. Luego viajan a Thera.
Allí, Indy y Sophia alquilan un barco e Indy se sumerge en busca de una entrada hacia Atlantis. Sin embargo, el barco era una trampa, y llega un submarino nazi. Tras esto, Kerner secuestra a Sophia y deja a Indy morir bajo el agua con solo tres minutos de aire. Indy logra encontrar la entrada a Atlantis justo a tiempo.
El Camino del Equipo[]
Indy y Sophia van a Monte Carlo y engañan a Trottier para que les quite la Piedra Solar, antes de dirigirse hacia Argel, donde se enfrentan a Omar Al-Jabbar, un comerciante. Omar revela que los alemanes están excavando en algún lugar del desierto. Indy roba un globo, pero uno de los nazis que custodia la excavación lo derriba. En el lugar de la excavación, descubren un mural que le indica a Indy cómo llegar a Creta, el Palacio de Cnosos como colonia atlante.
En las ruinas de Cnosos, siguiendo las pistas de Hermocrates, Indy y Sophia desentierran una Piedra Lunar oculta. Trabajando con ambos discos, abren una entrada al Laberinto. Allí encuentran el cuerpo del Doctor Sternhart, quien murió de hambre al no poder salir de cierta cámara. Indy y Sophia le arrebatan la Piedra del Mundo. Tras una larga búsqueda, llegan a una sala de mapas que contiene un modelo detallado de la Atlantis.
Mientras tanto, un submarino nazi emerge de la isla y los nazis entran en el laberinto. Secuestran a Sophia, pero Indy logra subir al submarino y ordena a la tripulación que se reúna en una habitación apartada, haciéndose pasar por el capitán por el intercomunicador. Libera a Sophia discretamente y recupera los discos robados. Luego dirige la nave hacia una entrada y un muelle submarinos, que no es otro que la entrada a la propia Atlantis.
Sophia es secuestrada de nuevo al llegar a Atlantis. Atlantis se encuentra en el mar Egeo y, como era de esperar, es representada en ruinas, pero con una extraña apariencia alienígena.
Atlantis[]
Tras explorar y resolver acertijos a fondo para rescatar a Sophia de una prisión y acceder al segundo anillo de Atlantis, Indy descubre que Nur-Ab-Sal guió a Sophia hasta Atlantis a través del medallón para recuperar su antiguo reino. Su fantasma posee a Sophia por completo. Indy aprovecha la oportunidad para arrebatarle el collar y arrojarlo a un charco de lava en la sala del trono de Nur-Ab-Sal.
Indy y Sophia continúan hacia el corazón de la ciudad, una enorme cámara llena de lava con pasadizos que suben y bajan. Ambos logran llegar al centro de la ciudad. En el Coloso, una enorme máquina en el centro de la capital que otorgó a los atlantes poderes divinos, son emboscados por Ubermann y Kerner. Kerner decide que es el más digno de los presentes para transformarse en un dios. Basándose en el error de diez veces de Platón, Ubermann introduce una cuenta en la máquina en lugar de diez, lo que convierte a Kerner en un grotesco enano cornudo que cae en la lava. Los nazis obligan entonces a Indy a subirse a la máquina para ser el objetivo del siguiente experimento.
Jones logra convencer a Ubermann de no usarlo como experimento, para que Ubermann y los nazis no se conviertan en el blanco de la ira de un Indiana Jones piadoso. En cambio, apela a la ira y el ansia de poder de Ubermann para que la máquina lo transforme. Introduce cien cuentas en la máquina y esta lo convierte en un ser de pura energía que explota, activando el volcán que ha estado dormido durante milenios. Mientras la ciudad se derrumba, Indy y Sophia se dirigen al submarino y lo llevan a la superficie. La ciudad se hunde aún más, mientras Indy y Sophia contemplan la puesta de sol sobre el humo.
Finales alternativos[]
Si Jones no convence a Ubermann de usar el dispositivo, Jones se transforma y explota, atrapando a los nazis (y a Sophia como resultado) en las ruinas.
Si Indy deja el fantasma de Nur-Ab-Sal en Sophia, o si Indy no rescata a Sophia de los nazis y, en cambio, continúa solo hacia el círculo interior, en lugar de que Ubermann experimente la transformación final, Sophia/Nur-Ab-Sal sí la experimenta. Ubermann es lanzado al pozo de lava por la energía explosiva de Sophia. Indy escapa solo y se pregunta por qué Sophia no lo escuchó.
Apariciones[]
Personajes[]
- Paul Abdul
- Omar Al-Jabbar
- Arnold
- Biff
- Marcus Brody
- Christopher Columbus (mención solamente)
- Felipe Costa
- Joe DiMaggio (mención solamente)
- Elliot (mención solamente)
- Fritz
- Sophia Hapgood
- Bjorn Heimdall
- Hörst
- Henry Walton Jones, Senior (mención indirecta)
- Indiana Jones
- Kareem
- Klaus Kerner
- Nur-Ab-Sal
- Plato (mención solamente)
- Charles Sternhart
- Edward Teller (mención solamente)
- Alain Trottier
- Tut-Anj-Amón (mención solamente)
- Hans Ubermann
- Harry D. Ward (mención solamente)
Artefactos[]
- Caja de tiestos no identificados
- Cofre de Cristóbal Colón
- Collar de Sofía
- Cuentas de la Colección Phoenix
- Estatua con cuernos
- Estatua de guerrero masái
- Estatua egipcia de Horus
- Estatua peculiar
- Figura de anguila
- Figura de dios gato de la antigua Mesopotamia
- Gárgola medieval
- Gato de Tut-Ankh-Amon (mención solamente)
- Hermocrates
- Ídolo de gato siamés
- Ídolo de la fertilidad de Basted
- Oricalco
- Punta de flecha de la Colección Shawmut
- Talla de piedra de Shiva
- Textiles de la Colección Shawmut
- Tótem indio potlatch
- Urna funeraria
Misceláneas[]
- Kareem's Sightseeing Tours
Detrás de escena[]
Indiana Jones and the Fate of Atlantis se desarrolló bajo el título provisional de Indiana Jones and the Key to Atlantis.[1] Este videojuego de aventura gráfica se estrenó simultáneamente con Indiana Jones and the Fate of Atlantis: The Action Game, un videojuego arcade de aventuras que seguía, en líneas generales, la misma trama.
Hubo rumores sin fundamento de que Fate of Atlantis, conocido cariñosamente como Indiana Jones 4, era el precursor oficial de una cuarta película, lo que surgió en parte debido a la confusión en torno al nombre del archivo ejecutable del videojuego: indy4.exe. En 2017, Noah Falstein explicó que se seleccionó porque el videojuego era la secuela de su adaptación de la tercera película, Indiana Jones and the Last Crusade, cuyo nombre de archivo era indy3.exe.[2]
En realidad, Fate of Atlantis surgió del contacto de Lucasfilm Games con Hal Barwood y Falstein para una adaptación de Indiana Jones and the Monkey King, un guion desarrollado para Last Crusade que no se utilizó. Sin embargo, ninguno de los dos consideró que la historia fuera adecuada. Además de considerar un tanto misógino al personaje de Betsy, Falstein no veía el atractivo de una narrativa que se enfocaba en la mitología china para un público occidental general, que no estaría muy familiarizado con el tema, y dado a que también la propia China era por ese entonces un mercado relativamente pequeño en cuanto a videojuegos.[3]
Detalles técnicos[]
Más innovador que el anterior videojuego de aventuras de Indiana Jones, Indiana Jones and the Last Crusade: The Graphic Adventure, Fate of Atlantis presentaba tres caminos diferentes para completar el videojuego y múltiples maneras de resolver puzzles. El jugador que completara todos los puzzles de los tres caminos con todas las soluciones alternativas obtenía una puntuación completa de CI (Cociente Indy). En un momento del videojuego, durante una secuencia de diálogo, el jugador elige entre tres caminos: el camino del Ingenio se centra en los puzzles, el camino de los Puños se centra más en las peleas a puñetazos (el juego incluye un motor rudimentario para este tipo de combates) y el camino del Equipo combina ambos elementos y presenta a Sophia Hapgood como compañera.
También es significativo por romper con la tradición habitual de los videojuegos de aventuras de LucasArts de no castigar a los jugadores con muertes dentro de la partida (aunque también era posible que el personaje del jugador muera en algunos momentos en The Graphic Adventure y Zak McKracken and the Alien Mindbenders). Tras la muerte de Indy, aparece un breve resumen de la trama y una puntuación. Para beneficio del jugador, el videojuego le avisa convenientemente del peligro inminente para que pueda jugar con más cautela.
El proyecto fue liderado por Hal Barwood; Barwood escribió la historia y diseñó el videojuego junto con Noah Falstein. Su música fue compuesta por Michael Land, Clint Bajakian y Peter McConnell, basada en gran medida en las composiciones de John Williams.
El videojuego se relanzó en formato CD-ROM con diálogos como actuaciones de voz completos en 1993. LucasArts planeaba lanzar una versión para Sega CD, pero la canceló después de que su versión para Sega CD de The Secret of Monkey Island no tuviera mucho éxito comercial.
Programas de edición de recursos de videojuegos como ScummRev han revelado que existe una habitación sin usar, oculta en el código del videojuego, que no llegó a la versión final. Esta habitación, con un sofá y una mesa con dos sillas, conecta con la oficina saqueada de Sophia Hapgood, lo que indica que los programadores originalmente planearon más acción en el apartamento de Sophia, pero lo reconsideraron. Se pueden identificar algunos objetos utilizables, probablemente parte de un puzzle que el jugador debia resolver, uno de los cuales está etiquetado como Chuck the Plant, un chiste recurrente en varios videojuegos de LucasArts.[4]
En el cómic adaptación Indiana Jones and the Fate of Atlantis, que estuvo a la vente un año antes del estreno retrasado del videojuego, el apartamento de Sophia es donde tiene lugar su conferencia sobre Atlantis, donde Indiana Jones pasa la noche catalogando la colección privada de artefactos de Hapgood, solo para ser atacado por Klaus Kerner y sus hombres, quienes asaltan la oficina en busca de las piezas atlantes.[5]
Secuelas[]
El epílogo del videojuego menciona el regreso de Indiana Jones en una aventura "como un hombre mucho más joven", anticipando de alguna manera la serie de televisión The Young Indiana Jones Chronicles, que se emitió por la misma época. Sin embargo, existían sobre para un videojuego para IBM basado en esa serie, que finalmente no se publicó.
También hubo intentos de desarrollar una secuela independiente, Indiana Jones and the Iron Phoenix, pero el proyecto se interrumpió en 1995. Al igual que Fate of Atlantis, Dark Horse Comics publicó un cómic homónimo en 1994, basado en la trama del videojuego. Otra secuela, conocida simplemente como "Spear of Destiny", también se consideró como un proyecto subcontratado a otro desarrollador, pero este también fue abandonado.
LucasArts lanzó posteriormente tres títulos de acción en 3D con la licencia de Indiana Jones: Indiana Jones and the Infernal Machine (1999), con el regreso de Sophia Hapgood, Indiana Jones and the Emperor's Tomb (2003) e Indiana Jones and the Staff of Kings (2009).
Tras el anuncio de la quinta película de Indiana Jones en 2016, Noah Falstein, David Fox y Ron Gilbert consideraron proponer una nueva secuela de los videojuegos de aventuras de Indiana Jones de LucasArts, con influencia retro, similar a Return to Monkey Island, pero la idea no pasó de ser una conversación breve entre ellos.[6]
Craig Derrick, productor ejecutivo de Lucasfilm Games, ha calificado a Indiana Jones and the Great Circle de 2024 como el sucesor espiritual de Fate of Atlantis.[7]
Referencias[]
- ↑ Noah Falstein AMA en Reddit
- ↑ @nfalstein Noah Falstein - Twitter (web archivada)
- ↑ A Conversation with Noah Falstein (LucasArts / Indiana Jones & The Fate of Atlantis / The Dig) - YouTube
- ↑ Indiana Jones and the Fate of Atlantis - The Cutting Room Floor
- ↑ Indiana Jones and the Fate of Atlantis (cómic)
- ↑ A Conversation with Noah Falstein (LucasArts / Indiana Jones & The Fate of Atlantis / The Dig) (1:34:19 min.) - YouTube
- ↑ Lucasfilm Games' Craig Derrick Talks Indiana Jones and the Great Circle - Lucasfilm.com (enlace de respaldo en Archive.org)
Enlaces externos[]
- GOG.com
- Steam
- Indiana Jones and the Fate of Atlantis (sección) en TheIndyExperience.com